“Yo no soy pesimista, soy triste”
PESSOA
Como Pessoa diré “yo no soy pesimista, soy triste”, tengo en mí ciertas sombras taciturnas que me perturban. Sufro, es cierto, y mucho, tanto como una persona con una piedra en su zapato. Soy triste, sí, pero optimista. Vivo y malvivo de esperanza. Aún soy joven y puedo vivir de ella, y aunque no pudiese ¿qué más da? poco puedo esperar ya, salvo lo inesperado.
Muchas personas hay dispuestas a morir por una causa, pero pocos a vivir por ella ¿por qué tanto empeño en dejarte vivir o morir por otros? yo soy yo, y no soy un pensamiento puro. Estoy lleno de contradicciones. Junto a la razón tengo un corazón y eso nada lo podrá cambiar, ni siquiera yo mismo.
¡Apasionado, sí, apasionado y locuaz como un loco! Las palabras se derraman por mi boca como una cascada, mientras mis ojos nuevos miran desorbitados a todas partes ¡Oh sí! Hace tiempo que me perdí en la vida y mi ilusión salió desbocada adonde quiera que mirara. Toda visión es sueño, todo pensamiento proyecto y todo nombre deseo…!
¡Poseído, sí, poseído por una efervescencia irracional! No respiro mas vivo de la risa que profieren los locos. Ajeno a todo, enajenado de mí mismo sin saberme quien soy, lo soy todo y nada y el mundo sin fronteras se presenta a mí como un dibujo del pasado quetuviese doblado en el interior de alguno de mis bolsillos ¡El mundo es mío! ¡mío! y lo sostengo en mi mano unos segundos hasta que me lo vuelvo a meter en el bolsillo y continuo caminando.
– Un trozo de papel
– ¿entonces es cierto?
– Sólo en parte aparte de la otra parte cuya verdad se reparte.
– nadie tiene razón
– ¡y yo la he perdido!
– Nada importa ¿por qué?
– Solía jugar en aquel patio
– nada importa salvo la razón por la que nada importa ¿por qué?
– ¡Mira! ¡una cuchara!
– todo es tan insignificante…
– ¿por qué los gatos tienen tanto miedo?
– ¿y si llega el fin?
– que llegue ¿qué más da?
– Se ha roto.
– ¿el qué?
– Todo… no lo sé, pero se ha roto y estoy triste.
– Tranquilo, el todo no es todo.
Um, es ta voz me gustó mucho, y me apunto lo de Pessoa ^^
Por desgracia, hace ya que dejé de esperar nada de nadie, así se solucionan muchos problemas.
Besitos ^^
By: xarleen on noviembre 21, 2007
at 5:49 pm
Creo que Pessoa tiene trastorno bipolar
By: Marian on noviembre 23, 2007
at 7:57 pm
Qué bien vives, no puedes quejarte..
By: Nogrod on noviembre 24, 2007
at 1:14 pm
!El mundo es mío! ¡mío! y lo sostengo en mi mano unos segundos hasta que me lo vuelvo a meter en el bolsillo y continuo caminando.
interesante!!
By: princesita soñadora on diciembre 8, 2007
at 7:17 am
Me encanta este sitio, mucho. Saludos.
By: pendulumlikeswing on diciembre 13, 2007
at 1:06 am
Es lindo lo que escribiste´. Te sugiero buscar 2 libros: El don bipolar y Despertando el don bipolar de Eduardo Grecco. Créeme, aún hay esperanzas. Saludos,
Silvia
By: alen on diciembre 13, 2007
at 7:05 pm
Lo que escribió princesita es lindo, sólo que yo casi nunca puedo meterme el mundo en el bolsillo. ¡Qué lástima! Eso si, siempre sigo caminando.
By: alen on diciembre 13, 2007
at 7:10 pm
Buscaré los libros que me dices Allen, en cuanta a la esperanza no te preocupes, jamás la perdí 😉 si no no estaría aquí.
By: pablolopez on diciembre 13, 2007
at 10:57 pm
¿Y que harias si te dijera que la esperanza no es algo parcial.
si no que es la misma utopia sentimental.?
Realmente vale la pena seguir…???
Ojala…
By: Jonathan Brausin Romero on julio 6, 2008
at 4:25 am
me quito el sombrero y me siento terriblemente identificada… ¿es eso bueno o malo?
By: Estepa on septiembre 9, 2008
at 11:02 pm